Choques internos, renuncias metodológicas y crisis en los aliados conservadores frenan la coalición contra Petro.

La jugada de Álvaro Uribe para construir una gran coalición presidencial de cara a 2026 terminó destapando una profunda crisis interna en la derecha. Aunque el uribismo planeaba revelar el 28 de noviembre el nombre de su candidato único —elegido mediante una encuesta internacional entre cinco precandidatos: María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia, Miguel Uribe Londoño y Enrique Cabrales— todo quedó congelado.

El punto de quiebre lo marcó Miguel Uribe Londoño, quien asumió el liderazgo político dejado por su hijo asesinado, el senador Miguel Uribe Turbay. Uribe Londoño cuestionó a Atlas Intel, la firma brasileña que sería encargada de realizar la encuesta, alegando falta de transparencia en su metodología y proponiendo, en su lugar, realizar tres mediciones de alcance nacional. Su objeción desató un choque directo con María Fernanda Cabal, férrea defensora de Atlas Intel. La disputa escaló al punto de dividir a las juventudes uribistas y a la militancia, mientras la encuestadora se retiró argumentando afectaciones a su reputación.

A la crisis interna del uribismo se suma el temblor en el Partido Conservador, clave para cualquier alianza de derecha. El aval presidencial que parecía seguro para Efraín Cepeda se enredó tras la aparición del excontralor Felipe Córdoba. Doce de los 22 directores conservadores solicitaron ampliar los plazos para permitir su eventual postulación, lo que fue interpretado como un golpe directo a Cepeda. Este respondió denunciando presiones “petristas”, afirmando que su partido estaba cediendo ante influencias externas.

El panorama deja a la derecha en un escenario de fisuras profundas, luchas internas y liderazgos enfrentados. Mientras el uribismo busca presentarse como un bloque sólido contra el Gobierno de Gustavo Petro, la realidad muestra un proyecto fragmentado, sin consensos y lejos de consolidar una candidatura unificada para 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código