La medida busca reducir costos de producción y sostener la competitividad del sector rural en medio de la coyuntura económica.
El Gobierno Nacional prorrogó por un año el arancel del 0 % para la importación de 76 insumos agropecuarios, con el objetivo de aliviar los costos de productores agrícolas y agroindustriales. La medida es excepcional y temporal, no modifica de manera permanente el Arancel de Aduanas y será evaluada anualmente para determinar su continuidad.
Dentro de los insumos cobijados se encuentran semillas de árboles frutales y forestales, semillas forrajeras, sustitutos lácteos para la alimentación de terneros y fertilizantes como el sulfato de amonio y abonos fosfatados. Varios de estos productos están sujetos a control del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) debido a su importancia para las actividades productivas del país.
El decreto resalta que el agro colombiano es un pilar de estabilidad social y de abastecimiento alimentario, y que garantizar el acceso a insumos es esencial para la producción agrícola, pecuaria y pesquera. La decisión se adopta en un contexto internacional que obliga a reducir costos para mantener la competitividad.
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, señaló que mantener el arancel cero refleja el compromiso del Gobierno con impulsar la productividad y avanzar en la reforma agraria. Según la funcionaria, el agro continúa siendo un motor de crecimiento económico y la reducción arancelaria permite fortalecer la cadena productiva, enfrentar los efectos de la crisis climática y consolidar al campo como despensa nacional e internacional.

