Más de 140 mil asistentes, 30 millones de interacciones y 100 alianzas comerciales marcaron el cierre de la quinta edición del festival en el Parque Simón Bolívar.

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel entregó el balance de la quinta edición de Cundinamarca Fest 2025, que reunió a más de 140 mil asistentes durante cuatro días en el Parque Simón Bolívar. El mandatario resaltó que este evento se consolidó como el festival marca región más grande del país y como la vitrina estratégica para proyectar la capacidad turística, cultural, productiva y social del departamento.

El impacto de esta versión se reflejó en más de 30 millones de interacciones en medios y redes sociales, así como en la generación de más de 100 alianzas comerciales y mil 300 preacuerdos entre productores agropecuarios y grandes compradores. Se promocionaron mil 250 emprendimientos, se vendieron 2 mil 800 paquetes turísticos y se comercializaron 42 mil platos típicos. La zona artesanal contó con más de 500 artesanos y 5 mil piezas en exhibición, logrando 210 enlaces comerciales y la proyección internacional de la colección realizada en Cucunubá junto al diseñador Humberto Cubides.

El festival también impulsó el turismo deportivo con eventos como el Gran Fondo El Origen x Egan, que reunió a 5 mil ciclistas, y el Festival Nacional de Escuelas Náuticas, con más de 100 deportistas. En lo cultural, participaron más de 3.200 artistas, incluyendo la Banda Sinfónica de Cundinamarca, que celebró su aniversario número 30. En el componente académico se realizaron más de 50 espacios sobre competitividad, ecosistemas estratégicos, innovación educativa e infraestructura férrea, además de rendición de cuentas frente a organizaciones comunales y campesinas.

Más de 10 mil niños y niñas hicieron parte de las actividades pedagógicas enfocadas en identidad cultural y apropiación territorial. El gobernador agradeció la articulación con los alcaldes, empresas aliadas y sponsors, destacando el comportamiento ejemplar del público. “Este festival es la plataforma donde Bogotá y Cundinamarca se encuentran y comparten una identidad territorial. Renovamos la certeza de que este departamento tiene un corazón grande que late unido”, expresó Rey. Cundinamarca Fest cerró su edición 2025 como un referente de integración regional para el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código