Así se refirieron el alcalde Galán y el gobernador Rey, tras la aprobación en el Concejo Municipal, del proyecto de Acuerdo Número 12 que permite anexar nuestro territorio a la asociación.
En un larga y tediosa discusión, que incluyó toda clase de improperios y señalamientos en redes sociales que dejaron entrever hasta amenazas de muerte en contra de los 10 concejales que aprobaron la iniciativa del alcalde García Fayad, afirmando por ejemplo que «se regaló el territorio», o lo tildaron de «enfrentamiento entre izquierda y derecha», y «Bogotá viene por nuestra agua», entre otras.
El Centro Democrático fue el encargado como ponente y coordinador ponente de plantear a través del expresidente Gabo Rodríguez las bondades de la asociación fundamentada en la CPC, y reglamentada en el Congreso de la República, la cual ha sido abiertamente criticada por el Gobierno Petro.
Les puede interesar:
¿Sabe Fusagasugá qué es la Región Metropolitana?
Luis Gabriel, junto con Jeison David Rojas y Carlos Andrés García del Partido CD, al lado de Carlos Rojas de la U, Yoli Reyes y Daniel Ricardo Hernández del Conservador, Diana Rodríguez Peralta y Carlos Eduardo Moreno, de la Nueva Fuerza Democrática, Rafel Yesid Márquez del Demócrata, y por último el voto de Kelly Slendy Pérez de la ASI, dieron el veredicto final que permitió adherir a la Región Metropolitana, Bogotá Cundinamarca, pero no de cualquier modo.
Les puede interesar:
Fusagasugá Noticias aporta a la democracia: debate #RegiónMetropolitana
En el articulado, son doce en total, los concejales que estuvieron a favor dejan claro que la Alcaldía de Fusagasugá tendrá que adelantar procesos de socialización en cada propuesta que se vaya a implementar, y que si pasado el tiempo no se evidencian los resultados esperados podrá la Administración Municipal presentar proyecto de Acuerdo para discutir, aprobar o improbar la posibilidad de retirarse de la asociación: Región Metropolitana, Bogotá – Cundinamarca.
Leonardo Cadena, presidente de la Corporación, de la U -no de Molina – dejó desde el comienzo de la controversia en sus redes sociales su postura de desacuerdo, también se sumaron Gillermo Benedetti de Cambio Radical, Willintong Hortúa y Daniel Maldonado del liberalismo, Elízabeth Sánchez de la Alianza Verde y Sandra Bibiana Vargas del MIRA, inspiradas en su jefe (Jairo Hortúa Villalba), y Patricia Rodríguez, quien reemplaza temporalmente a la concejal Rosa Ballesteros del Pacto Histórico.
REACCIONES
Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador de Cundinamarca sostuvo en su cuenta de X: Le damos la bienvenida a la ciudad de #Fusagasugá al esquema de integración territorial Región Metropolitana – RM. Desde esta figura respaldaremos a la ciudad para que, con recursos de la Región Metropolitana, llevemos inversiones que garanticen infraestructura emblemática para la comercialización y transformación de productos agropecuarios a gran escala, un objetivo que siempre ha perseguido este territorio y la provincia del Sumapaz, en aras de mejorar cada vez más las condiciones de vida de los campesinos de la región.
Por su parte, el alcalde Mayor de Bogotá Carlos Fernando Galán escribió en X: Esta decisión nos permitirá avanzar en proyectos conjuntos para la región, especialmente en materia de seguridad alimentaria, con la puesta en marcha del Centro Agrotecnológico del Sumapaz, y de seguridad ciudadana, con un sistema que garantice una comunicación fluida y directa entre los municipios y Bogotá para combatir el delito en la región.
Fusagasugá Noticias Periódico Digital, les comparte en su canal de YouTube la parte estructural del proyecto de Acuerdo exacto como fue discutido y votado por los concejales.
De acuerdo con la información oficial, entre los potenciales proyectos que podría desarrollar en temas de seguridad alimentaria están la puesta en marcha del Centro Agrotecnológico del Sumapaz, en Ǫuebrajacho, para optimizar su potencial en la producción y comercialización de alimentos.
La asociación también abre la puerta para acompañar al municipio y a los campesinos en el fortalecimiento y mejora de las condiciones de productividad con proyectos relacionados con infraestructura, logística agropecuaria, reconversión productiva y estudios de factibilidad para distritos de riego.
En materia de seguridad ciudadana, Fusagasugá podrá acceder a recursos para el fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas, así como la consolidación de un sistema de seguridad que le permita una comunicación fluida y directa con los de Bogotá, Cundinamarca y Soacha, para combatir el delito.
Más información:
Fusagasugá: Concejo da visto bueno a la Región Metropolitana
El director de la Región Metropolitana, Luis Lota, destacó el desarrollo de distintas jornadas de socialización para dar a conocer los beneficios del esquema de asociatividad ante el Concejo y en distintos escenarios de participación con líderes ambientales, comunitarios, comerciantes, estudiantes y ciudadanos, entre otros públicos.
“Estas sesiones permitieron resolver dudas específicas sobre las competencias de la Región Metropolitana y recoger propuestas de la comunidad”, dijo.
El director añadió que la Región Metropolitana tiene ahora el desafío de continuar con el ejercicio de socialización en el municipio, con el objetivo de que sea lo más amplia posible y de que haya una comprensión más profunda de cómo la entidad promueve el trabajo asociativo para el bienestar de la ciudadanía.
En ese sentido, el directivo señaló que la entidad trabajará de manera conjunta con el municipio para desarrollar proyectos que beneficien directamente a Fusagasugá. “Ǫueremos transformar las condiciones de vida de nuestros campesinos, y lo haremos con proyectos concretos y de alto impacto. Juntos haremos realidad iniciativas que realmente beneficien a Fusagasugá y toda la Provincia del Sumapaz”, destacó.
Les puede interesar:
Conozca qué propone Región Metropolitana para Fusagasugá
El Municipio tendría línea directa con los organismos operativos de la Policía y otras instituciones a través del Consejo Regional de Seguridad. De hecho, la entidad estima poder contar hasta con $55 mil millones para acciones en seguridad ciudadana en la región para este cuatrienio y, a partir de ahora, Fusagasugá podrá beneficiarse con proyectos concretos que además le permitirán fortalecerse en materia de atención de emergencias.
La asociatividad fortalece la gestión pública, permite acceder a recursos de cofinanciación, impulsar proyectos de escala regional y planificar con visión de largo plazo. La Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca avanza como un espacio de cooperación voluntaria entre iguales, donde las decisiones se toman por consenso y en función del beneficio mutuo, sostiene la Región Metropolitana.
Por: Fusagasugá Noticias