El Congreso Departamental de Prestadores 2025 dejó nuevas orientaciones técnicas y programas para mejorar el servicio en zonas urbanas y rurales.

El Congreso Departamental de Prestadores 2025 reunió a operadores, expertos y autoridades municipales en una jornada enfocada en la gestión del agua, el saneamiento básico y la implementación de los lineamientos del Decreto 960 de 2025, que redefine aspectos regulatorios y tarifarios del sector.

Durante el encuentro se desarrollaron paneles y discusiones técnicas sobre eficiencia operativa, transición energética, uso de energías renovables y acciones para disminuir riesgos, mitigar fugas y optimizar el tratamiento de aguas residuales. Estos lineamientos buscan fortalecer la operación de los sistemas y elevar la calidad del servicio para las comunidades.

Uno de los puntos centrales fue el panel “Gestión integral del agua y saneamiento básico: regulación, riesgos y sostenibilidad”, con la participación de representantes de Aqualia Intec, ICCU y consultores del sector. Allí se analizaron los desafíos del recurso hídrico y las oportunidades de mejora para los prestadores. La jornada también contó con la presencia de la Expedición Navegantes, programa que fomenta liderazgo ambiental infantil y llega a más de 900 niños en 30 municipios.

El evento cerró con la entrega de reconocimientos a prestadores, operarios y fontaneros del departamento, y con la presentación de dos iniciativas estratégicas: Agua a la Vereda 3.0 Convocatoria 3, dirigida a 15 provincias, y Alcantarillado al Campo, programa que ampliará soluciones de saneamiento en áreas rurales de Cundinamarca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código