Arte, ciencia y compromiso ciudadano marcaron el inicio del encuentro internacional

En medio de un acto cargado de simbolismo y color, se inauguró la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, evento que durante tres días convertirá al Centro de Convenciones Ágora en punto de encuentro de líderes ambientales, investigadores, empresarios y jóvenes de todo el país.

La ceremonia de apertura combinó cultura y conciencia ecológica: el Ballet Nacional de Sonia Osorio y la Orquesta Filarmónica de Bogotá pusieron la cuota artística, mientras niños y niñas entregaban a los organizadores representaciones del agua, el aire, la tierra, la flora y la fauna, recordando la urgencia de protegerlos.

El director de la CAR Cundinamarca, entidad que encabeza la organización, llamó a transformar la relación con el entorno: “Este debe ser el inicio de una nueva manera de pensar y actuar frente al medio ambiente; tenemos en nuestras manos la posibilidad de dejar un mundo mejor a nuestros hijos”, afirmó.

Por su parte, Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, resaltó el papel de las empresas que han incorporado prácticas responsables en sus procesos productivos.

La agenda, que se desarrolla desde el 9 y hasta el 11 de septiembre con acceso gratuito, incluye más de 160 actividades académicas, científicas y de negocios enfocadas en innovación, sostenibilidad y adaptación al cambio climático. Además, contará con la participación del Reino Unido como país invitado de honor.

Con el respaldo de la CAF y Prisa Media, la Cumbre busca convertirse en una plataforma para la construcción de propuestas que fortalezcan la legislación ambiental y fomenten compromisos colectivos frente a los retos del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código