La concejal Yoly Reyes critica a la administración García Fayad por falta de ejecución y secretarías en cero.

En entrevista con Fusagasugá Noticias, la concejala conservadora Yoly Reyes hizo un balance de los avances y retos del municipio. Habló sobre la importancia de la Región Metropolitana, el papel del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) , y la necesidad de fortalecer sectores estratégicos como movilidad, seguridad y educación superior. También resaltó que Fusagasugá debe construir sobre lo construido, involucrando a ediles, Juntas de Acción Comunal y academia, para salir del estancamiento.

Reyes resaltó su gestión como presidenta del Concejo en la aprobación del POT, un proyecto que permaneció más de dos décadas estancado y que hoy se convierte en la hoja de ruta para ordenar el crecimiento de Fusagasugá. También defendió el endeudamiento de 26 mil millones de pesos asumido durante la administración del exalcalde Jairo Hortúa Villalba, al señalar que recursos de este tipo son necesarios cuando se destinan a obras estratégicas, como la apertura de la carrera tercera y el Parque de Innovación, proyectos que, en su criterio, aportan al desarrollo y progreso del municipio.

Sin embargo, la concejala fue enfática en su crítica a la administración actual del alcalde William García Fayad. Aseguró que el mayor problema radica en la falta de ejecución presupuestal: “No podemos seguir alcahueteando que no se gaste el presupuesto cuando las comunidades están pidiendo a gritos muchas necesidades. Hay secretarías que van a pasar con metas en cero, y eso es inadmisible”.

Para Reyes, la inacción de varias secretarías, sumada a traslados presupuestales recientes y la ausencia de proyectos claros sobre el empréstito anunciado, refleja un estancamiento que impide atender de manera real las necesidades de la Ciudad Jardín de Colombia.

Más detalles en:

Un comentario en «Fusagasugá con presupuesto y necesidades sin resolver»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código