Una apuesta estratégica para transformar el campo modernizando la producción agrícola.
Con la puesta en marcha del Centro Agrotecnológico del Sumapaz, el municipio de Fusagasugá inicia un proceso de transformación rural que promete modernizar la producción agrícola y fortalecer la seguridad alimentaria en la región. El proyecto, que se desarrollará en la vereda Quebrajacho, se convierte en la primera gran apuesta tras la adhesión del municipio a la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca (RMBC), esquema que permitirá acceder a recursos y acompañamiento técnico para ejecutar iniciativas de alto impacto.
El Centro Agrotecnológico busca optimizar la cadena productiva desde la siembra hasta la comercialización, integrando tecnología, innovación y capacitación para los campesinos. Además, contempla estudios de viabilidad para implementar distritos de riego, reconversión productiva e infraestructura agropecuaria que eleve la competitividad de los cultivos locales. Con este proyecto, Fusagasugá se proyecta como despensa agrícola del centro del país, con capacidad de abastecer a Bogotá y a otros municipios de la Región Metropolitana.
La aprobación del ingreso de Fusagasugá a la RMBC, avalada por el Concejo Municipal el pasado 30 de julio, abrió la puerta para acceder a inversiones estimadas en más de 55 mil millones de pesos durante el actual cuatrienio. De acuerdo con el gobernador Jorge Rey, el centro será un espacio clave para dignificar la labor campesina, reducir los costos de intermediación, generar valor agregado en la postcosecha y garantizar precios más justos tanto para productores como para consumidores.
Con este paso, Fusagasugá no solo asegura un proyecto emblemático para su desarrollo rural, sino que también envía un mensaje de compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la cooperación regional. El Centro Agrotecnológico del Sumapaz se perfila como un motor de transformación para la provincia y un ejemplo de cómo la asociatividad territorial puede convertirse en una herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida de las comunidades campesinas y consolidar la seguridad alimentaria del país.