El cierre de 72 horas en la vía antigua al Llano develó la falta de soluciones estructurales.
El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, volvió a encender las alarmas sobre el estado crítico de la vía al Llano, tras el anuncio de la concesionaria Coviandina del cierre de 72 horas en la carretera antigua, a la altura del kilómetro 18+600, con el fin de adecuar un paso transitorio de 600 metros.
Según la empresa, el corredor será habilitado únicamente en un solo sentido, por horarios y bajo un estricto plan de manejo de tráfico. Mientras tanto, durante tres días no habrá tránsito vehicular en ese tramo, lo que vuelve a dejar aislada a la región y evidencia la fragilidad de la conexión entre Bogotá y los Llanos Orientales.
El Gobernador Rey a través de X exigió al Gobierno Nacional inversiones estructurales y urgentes en este corredor estratégico para la movilidad y la competitividad del país:
“Es urgente que el Gobierno Nacional realice las inversiones necesarias en este corredor: no podemos seguirnos exponiendo a que cada lluvia paralice la movilidad y la competitividad del país.”
La crítica del mandatario regional surge en medio de crecientes reclamos de empresarios, transportadores y ciudadanos, quienes denuncian que los cierres frecuentes de la vía afectan la economía y la conectividad de Meta, Cundinamarca y el oriente del país. La situación pone en evidencia no solo las limitaciones de la concesión y las medidas paliativas implementadas, sino también la falta de respuesta estructural del Gobierno Nacional, que mantiene uno de los corredores más estratégicos del país dependiendo de soluciones improvisadas ante cada derrumbe o emergencia climática.
Mientras la Casa de Nariño insiste en planes de mantenimiento y variantes temporales, los gobiernos locales y los gremios exigen inversiones de fondo que garanticen una vía segura, estable y con capacidad suficiente para soportar el tráfico creciente.