Al cumplirse 13 días de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá, el gobernador de Cundinamarca anunció un giro decisivo en la investigación, al considerar que la hipótesis de desaparición forzada se convierte en la línea principal para las autoridades. Pide a Fiscalía, CTI y Sijín una cápsula investigativa para esclarecer quién se llevó a la menor.

Rey explicó que más de 200 rescatistas han recorrido 12 kilómetros de la cuenca del río Frío sin hallar rastros de la niña, lo que reduce casi a cero la posibilidad de que permanezca en esa zona.

“Las probabilidades de que la niña esté aquí son mínimas, casi inexistentes. Por eso he pedido a la Fiscalía, al CTI y a la Sijín que establezcan una cápsula investigativa que recaude pruebas y dé respuesta rápida de quién se llevó a Valeria”, declaró.

El mandatario recalcó que el caso exige celeridad y resultados: “Todo hecho que involucre a nuestros niños, niñas y adolescentes es prioritario en Cundinamarca dentro de los procesos de investigación judicial”.

Sobre la recompensa, Rey aclaró que no habrá incremento por ahora, pues el 95 % de los reportes recibidos carecen de sustento. La estrategia se concentrará en verificar los datos sólidos y fortalecer la coordinación entre organismos de investigación.

Restos hallados en el río Frío no serían de Valeria

Durante la búsqueda, fueron encontrados restos humanos en inmediaciones del río Frío. El gobernador precisó que corresponderían a un adulto y que, hasta la fecha, no existe vínculo con el caso de Valeria.

“La semana pasada hallamos restos de extremidades de un adulto sobre el río Frío. Medicina Legal los analiza, pero no hay relación alguna con Valeria”, afirmó en entrevista con Caracol Radio.

La Gobernación reiteró que la búsqueda y la investigación continúan activas, con el compromiso de encontrar a Valeria y garantizar justicia en un caso que mantiene en vilo a Cundinamarca y al país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código