Líderes y jóvenes participaron en espacios de formación y resolución de inquietudes rurales.
En el municipio de Pandi se desarrolló una jornada de diálogo comunitario liderada por la Agencia Catastral de Cundinamarca, con el propósito de acercar a la ciudadanía al proceso de Actualización Catastral Multipropósito y resolver dudas de primera mano.
La actividad contó con la participación de presidentes de Juntas de Acción Comunal, jóvenes y representantes de distintos sectores locales. Allí se abordaron inquietudes relacionadas con la metodología de recolección de información en las veredas, el cronograma de trabajo en zonas rurales y se reiteró que este proceso no afecta aspectos como el Sisbén, la estratificación socioeconómica ni el cálculo de los impuestos prediales.
Uno de los puntos destacados fue la presentación de una estrategia de formación dirigida a los jóvenes, que incluye un curso virtual certificado sobre reconocimiento predial, en alianza con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Este programa busca no solo ampliar el conocimiento de los participantes, sino también abrirles la posibilidad de vincularse como auxiliares de campo en el desarrollo de la actualización catastral.
“Fue un espacio clave para resolver inquietudes y dar a conocer la oportunidad de que los jóvenes se formen y participen activamente en este proceso”, señaló Luisa Albán, profesional social de campo de la Agencia Catastral.
Con este tipo de encuentros, Pandi se proyecta hacia un modelo de catastro más inclusivo y transparente, en el que la comunidad juega un papel fundamental en la construcción de un territorio organizado y con mayor sentido de pertenencia.