Desde Brasil, el presidente colombiano defendió un nuevo modelo de relación con Estados Unidos basado en la igualdad, la democracia y el respeto mutuo.

Durante su intervención en la COP de Brasil, el presidente Gustavo Petro reafirmó su postura sobre la necesidad de un diálogo entre iguales entre América Latina y Estados Unidos. En una entrevista con DW Español, el mandatario señaló que los pueblos latinoamericanos no pueden ser subyugados con brutalidad y que la región debe relacionarse en condiciones de respeto y soberanía.

“Nosotros estaríamos dispuestos a hablar, pero de tú a tú. Entre iguales. Entre republicanos. Porque América es una tierra de repúblicas y tenemos nuestras independencias juntas. Pero no sobre la tiranía, no sobre el despotismo”, expresó Petro al ser consultado sobre su posición frente al expresidente estadounidense Donald Trump y el rumbo de la política exterior regional.

El jefe de Estado destacó que su gobierno no busca la confrontación, sino la cooperación en torno a temas comunes como la transición energética y la justicia climática. “Nosotros sí queremos dialogar, son ellos los que no quieren. Ellos buscan dominar, no conversar”, añadió, al señalar que América del Sur podría ser un aliado estratégico de Estados Unidos si este país reorienta su política energética hacia fuentes limpias.

Petro también cuestionó las decisiones del expresidente Trump sobre la explotación petrolera, calificándolas como contrarias a la ciencia y a la humanidad. “Un presidente que se coloca en contra de la ciencia, se coloca también en contra de la humanidad”, advirtió, reiterando que la transición hacia una economía cerocarbónica es una necesidad científica y moral, no una opción política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escanea el código