La inversión de ambas Corporaciones suma 4.745 millones de pesos, en donde reafirman su compromiso con la gobernanza del agua y la seguridad hídrica.

#CuidemosJuntosElAgua. En una jornada desarrollada en la reserva El Palmar, ubicada en el Parque Nacional Natural Chingaza, los directores de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ballesteros y la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio), Marco Urquijo, anunciaron la ejecución de dos convenios clave para la conservación del agua y la protección de ecosistemas estratégicos en la región.

El anuncio se realizó en el marco de un recorrido por las cascadas y fuentes hídricas que discurren por la zona, en donde ambas entidades destacaron la importancia de la gobernanza del agua y el trabajo articulado con las comunidades locales.

“La seguridad hídrica depende de la conservación de estos ecosistemas. Con estos convenios aseguramos acciones concretas que fortalecen la protección del agua y la biodiversidad en este territorio. Porque el recurso hídrico no conoce fronteras.” afirmó el director de la CAR, Alfred Ballesteros.

Los convenios anunciados suman 4.745 millones de pesos y permitirán desarrollar estrategias de restauración ecológica, monitoreo y fortalecimiento de la gobernanza del agua, asegurando la protección de las fuentes hídricas que abastecen a miles de habitantes de la región.

Dentro de las acciones previstas se destacan:

• Protección de zonas de recarga hídrica en áreas de influencia del Parque Nacional Natural Chingaza.
• Monitoreo y evaluación del estado de las fuentes de agua en la jurisdicción de ambas corporaciones.
• Fortalecimiento de la gobernanza del agua, trabajando de la mano con las comunidades y actores locales.

Por su parte, el director de Corpoguavio, Marcos Urquijo destacó que: “trabajar juntos nos permite ampliar el impacto de nuestras acciones y garantizar que el agua y la biodiversidad de este territorio sean protegidas de manera efectiva y sostenible”.

La alianza entre la CAR y Corpoguavio refuerza el trabajo interinstitucional para la conservación ambiental en el territorio. Con estos convenios, ambas corporaciones ratifican su compromiso con la sostenibilidad y la resiliencia climática en la región.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?