Los hombres pueden donar, cada tres meses, las mujeres cada 4 según los expertos. Aquí les contamos cuáles son los beneficios.

Además de los múltiples beneficios de donar sangre para el organismo, también existen beneficios emocionales por la donación altruista de sangre, acción solidaria que ayuda a salvar vidas y mantener saludables a muchas personas con determinadas enfermedades.

Es bueno donar sangre

Pocas personas conocen los beneficios que trae a la salud la donación. Además de la satisfacción de ayudar a quien lo necesita, donar sangre te brinda los siguientes beneficios:

  • Ofrece información sobre nuestro estado de salud en general.
  • Mejora el flujo sanguíneo.
  • Ayuda a depurar triglicéridos.
  • Reduce el riesgo de padecer infartos y eventos cardiovasculares.
  • Estimula la producción de nuevas células sanguíneas en el cuerpo.
  • Equilibra los niveles de hierro en la sangre.

Por otra parte, al momento de hablar de la donación de sangre altruista, su importancia radica en la necesidad de los hospitales de realizar transfusiones a diario, algunos de los casos más recurrentes por los que se recurre al banco de sangre, son:

  • Mujeres con complicaciones obstétricas como embarazos ectópicos o hemorragias antes, durante o después del parto.
  • Niños con anemia grave, a menudo causada por paludismo o desnutrición.
  • Personas con traumatismos graves ocasionados por accidentes o catástrofes naturales.
  • Pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas y médicas complejas.
  • Personas que viven con cáncer.

César Palencia, coordinador del banco de sangres del Hospital San Rafael de Fusagasugá, hablo para la audiencia de Fusagasugá Noticias:

Por Fusagasugá Noticias

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?