500 mil vehículos transitarán por las principales vías del departamento entre el viernes 21 y el lunes 24 de marzo de 2025.
Una de las principales disposiciones anunciadas por el gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey Ángel, será la implementación del reversible en la vía Apulo – Mosquera el lunes 24 de marzo, a partir de las 10:00 a.m. Esta medida estará acompañada de una restricción de pico y placa, que funcionará de la siguiente manera: vehículos con placas terminadas en número par podrán circular entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m., mientras que los terminados en número impar lo harán entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.
Esta estrategia, que ya se aplicó con buenos resultados durante el retorno del puente de Reyes, busca mitigar los represamientos generados en puntos críticos como el sector de San Raimundo, en la vía Bogotá–Girardot, donde continúan las obras de infraestructura y la reducción de tres carriles a uno.
Adicionalmente, el mandatario recordó que en el Puente del Sisga se mantienen los trabajos de mantenimiento proyectados por la Agencia Nacional de Infraestructura, los cuales se extenderán hasta el mes de abril. Como consecuencia, se registra cierre en el sentido Tunja–Bogotá, por lo que se recomienda tomar rutas alternas.
En materia de movilidad, se estableció la restricción para vehículos de carga en todos los corredores de ingreso y salida del departamento, desde este viernes 21 de marzo a las 3:00 p.m., y hasta el lunes 24 de marzo a la media noche.
Para garantizar el cumplimiento de estas medidas y ofrecer acompañamiento permanente a los viajeros, se desplegará un equipo compuesto por 400 policías de Tránsito y Transporte, 30 agentes de Tránsito del departamento y 1.200 unidades de la Brigada XIII del Ejército Nacional, así como personal de las concesiones viales.
“Esperamos que su viaje sea satisfactorio y tengamos óptimos niveles de seguridad”, Jorge Rey.
Les puede interesar:
Conozca las medidas de Cundinamarca para este puente festivo