También hay proyectos de COMPES y proyectos financiados por Findeter, tras la creación de un documento COMPES Comunal desde la DNP.

Así lo anunció el Gobierno del Cambio desde Tolima, luego del certamen presidencial que permitió la convocatoria de un número significativo de líderes sociales, comunitarios, comunales, campesinos, afros e indígenas en Espinal.

Anunciaron que se lanzará un banco de proyectos en abril que, por primera vez, se gestionará de manera directa con las comunidades. Un paso histórico que le permitirá a las comunidades decidir de primera mano cuáles son las verdaderas prioridades del territorio y qué inversiones se necesitan para ellas.

Desde el Ministerio del Interior, argumentan que desde el Departamento Nacional de Planeación, elaboran un documento CONPES Comunal y la entrega de proyectos a través de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), de acuerdo con declaraciones del ministro (E), en su momento Gustavo García.

«Hay que reconocer ese trabajo histórico que ustedes como Juntas de Acción Comunal han hecho (…) La conciencia de que el desarrollo social no se hace únicamente inyectando recursos desde el centro, sino complementando esa acción del Estado, esos recursos públicos con la acción de la comunidad transforma los territorios, y cuando se transforman los territorios, por supuesto, se transforma el país», aseguró García frente a las JAC.

Ante centenares de campesinos y en el marco del panel “Reforma Agraria: una apuesta del Estado”, el jefe de la cartera política dijo que «todos los esfuerzos que signifiquen un cambio, una mejora en el bienestar y el porvenir de los pueblos campesinos, indígenas, comunidades negras y afrodescendientes hay que celebrarlos porque son instancias del Sistema Nacional de Reforma Agraria».

Justo por ello, reiteró que desde el Ministerio se trabaja para sacar adelante el contrato rural y agropecuario, que busca la materialización de todos los derechos del campesino para que se traduzca en mejores condiciones laborales.

«En este Gobierno, se tramitó el acto legislativo que reconoce al campesino como sujeto de derechos, una deuda histórica saldada que logra llevar a la Constitución los derechos de las personas que, hoy en día, se encargan de nuestra seguridad alimentaria», concluyó el Ministro (e) Gustavo García.

Noticia en desarrollo…

Un comentario en «MinInterior lanza, en abril banco de proyectos para Juntas Comunales»
  1. Muy buenos días. Mi nombre es Yasir Bellojín. quiero saber si el Banco de Proyectos es exclusivamente para las Juntas de Acciones Comunales. soy el representante legal de una fundación ambiental y me gustaría saber si, como fundación, puedo participar en dichos proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?