La cita es este miércoles, 9 de abril a partir de las 8:00 de la mañana, el Centro Comercial Portal Turístico de Ubaté, para los asistentes presenciales y de manera virtual a través del canal de YouTube de la CAR.
#CuidemosJuntosElMedioAmbiente. En cumplimiento de la normatividad vigente y con el fin de responder a las expectativas de la comunidad, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizará su Audiencia Pública de Seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal – PAC 2024-2027, en la que se socializarán los avances y resultados alcanzados durante 2024.
Este evento se llevará a cabo el próximo 9 de abril a partir de las 8:00 a. m. en el Centro Comercial Portal Turístico de Ubaté, y contará con la presencia de las autoridades gubernamentales y municipales, entes de control, representantes de instituciones educativas, sectores productivos, líderes ambientales, organizaciones comunitarias y comunidad en general.
Como se recuerda, en 2024 la CAR adelantó un proceso participativo en donde se involucraron diversos actores sociales, los cuales manifestaron sus iniciativas y propuestas frente al territorio en el marco de 25 mesas regionales y seis mesas específica, cubriendo los 104 municipios de la jurisdicción y la ruralidad de Bogotá.
Dicho proceso, en el cual la CAR aunó esfuerzos con la Gobernación de Cundinamarca, permitió que más de 33 mil personas aportaran cerca de 14 mil iniciativas e ideas que se convirtieron en eje estructural del Plan de Acción Cuatrienal – PAC 2024-2027 y del Plan de Gestión Ambiental Regional – PGAR 2024-2035
Así las cosas, durante el primer semestre, la Corporación avanzó en la formulación, armonización e implementación de los instrumentos de planeación de largo y mediano plazo y a partir del mes de junio de 2024 inició la ejecución del PAC luego de recibir su aprobación por parte del Consejo Directivo.
Dicho Plan de Acción apunta a la construcción y consolidación de un territorio más verde, equitativo, ordenado alrededor del agua y con participación ciudadana que gira en torno a 4 ejes así:
1. Gestión del recurso hídrico, la biodiversidad y servicios ecosistémicos
2. Territorios Resilientes ante un clima cambiante y bajos en carbono
3. Autoridad ambiental para el desarrollo sostenible en el territorio y,
4. Cultura ambiental y gestión institucional para la gobernanza en el territorio CAR
La participación es clave
La rendición de cuentas es un espacio de diálogo y transparencia donde los ciudadanos pueden conocer de primera mano la gestión de la CAR y contribuir con sus inquietudes y propuestas.
La asistencia puede ser de manera presencial o a través del canal YouTube de la CAR, desde el cual se realizará la transmisión en vivo de toda la jornada.
Para conocer el detalle de los avances de cada uno de los programas y proyectos que conforman el PAC de la CAR, los interesados pueden acceder al documento a través del enlace: https://www.car.gov.co/vercontenido/5420