Auditoría General de la República y la Contraloría de Cundinamarca, gestaron vigilancia ciudadana sobre el uso de los recursos públicos en el departamento.

En una sesión presidida por el contralor de Cundinamarca, Carlos Wilches, y con la participación de Paulo Emilio Morillo Guerrero, gerente seccional Bogotá de la Auditoría General de la República, la Contraloría de Cundinamarca llevó a cabo la conformación del Comité de Control Social, un espacio clave para la vigilancia ciudadana sobre el uso de los recursos públicos en el departamento.

Durante la sesión, que se realizó de manera presencial y virtual, fueron seleccionados mediante sorteo Rodrigo Ariza, de Chía, Paula Duque Puentes, de Fusagasugá, Édgar Rivas, de Mosquera y Paula Cuestas Nieto, de Guaduas, como los primeros miembros del Comité. Su labor será verificar el destino de los recursos públicos, presentar denuncias ante posibles irregularidades, solicitar mesas de trabajo con entidades responsables y coordinar acciones de control con veedurías ciudadanas.

El Comité de Control Social fue creado mediante la Resolución 0200 DC del 29 de noviembre de 2024, con el propósito de empoderar a la ciudadanía en la vigilancia de los recursos públicos y fomentar la transparencia en la gestión de las entidades que los administran.
El siguiente paso para su funcionamiento será la elaboración de un reglamento interno, que permitirá definir los mecanismos de seguimiento a los compromisos adquiridos y las estrategias para la divulgación de los resultados obtenidos en el ejercicio de control social.

Con este avance, la Contraloría de Cundinamarca ratifica su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la lucha contra la corrupción, permitiendo que los cundinamarqueses sean actores clave en la vigilancia del buen uso de los recursos públicos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?